Nutrición para tu Salud
  • ACERCA DE MI
  • ¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN TERAPÉUTICA?
  • RECETAS IVAN&JUDIT
    • DESAYUNOS
    • SALSAS Y PATÉS
    • PLATOS PRINCIPALES
    • DULCES
  • TIENDA
  • PEDIDOS
  • CONTACTO
  • BLOG
  • ACERCA DE MI
  • ¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN TERAPÉUTICA?
  • RECETAS IVAN&JUDIT
    • DESAYUNOS
    • SALSAS Y PATÉS
    • PLATOS PRINCIPALES
    • DULCES
  • TIENDA
  • PEDIDOS
  • CONTACTO
  • BLOG
Instagram
Nutrición para tu Salud

eat healthy live better

Nutrición para tu Salud Nutrición para tu Salud
  • ACERCA DE MI
  • ¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN TERAPÉUTICA?
  • RECETAS IVAN&JUDIT
    • DESAYUNOS
    • SALSAS Y PATÉS
    • PLATOS PRINCIPALES
    • DULCES
  • TIENDA
  • PEDIDOS
  • CONTACTO
  • BLOG
  • AYUNO

Mi experiencia con el ayuno

  • 19 junio, 2020
  • Sin Comentarios
  • 138 views
  • 4 minuto leer
  • Judit Riera

Cada ayuno ha sido más profundo y me ayudado más a conectar con mi esencia, en cada uno de ellos he tenido despertares de conciencia a todos los niveles y las sensaciones han sido diferentes.

Llevo poco tiempo practicando el ayuno, hice uno hace 1 año y medio de 7 días y por cuestiones personales he tardado 1 año en volver a experimentar uno de 5 días y a los 2 meses unos de 3 días.

Es un reset en todos los sentidos, borra memorias de tus células y eso nos ayuda a dejar de sentir la necesidad de comer alimentos no saludables.

El primero que hice desde la falta de experiencia propia, me lancé a llevar un grupo de 80 personas. Fue un gran aprendizaje a todos los niveles, tanto personal como profesional.

Aprendí mucho de todos ellos, de sus síntomas, me ayudaron a conocer más el cuerpo humano y ver como cada persona reaccionamos de manera diferente. Siempre estaré eternamente agradecida aquella experiencia que me abrió el campo de acompañar ayuno y seguir formándome en ello.

En mi primera experiencia, sentí diferentes síntomas que en los siguientes no he sentido, como mareo, bajada de presión por las mañanas, pero cuando fueron pasando los días me encontraba cada vez mejor, con una energía vital interior difícil de explicar.

¿Cómo podía ser que sin comer cada vez me encontrará mejor y con más claridad mental?

Aprendí que el cuerpo físico al no recibir estimulantes en forma de alimentos reacciona de manera diferente.

. Relajando el sistema nervioso.

. Bajando la presión sanguínea.

. Al mejorar tu flora, relajas tu mente y puedes entrar más en meditación y ver tu esencia.

La incorporación de alimentos, la viví con más pasión todavía, ya que saboreaba y apreciaba cada alimento introducido. Me apetecía mucho la verdura y disfrutaba dando gracias a cada alimento.

Todo ello me llevo a seguir investigando. En este segundo ayuno mi experiencia todavía ha sido más intensa.

En pleno confinamiento, cuando la mente pedía alimentos estimulantes y sentía como mi cuerpo se inflamaba y me iba de mi centro, comiendo en exceso sin apenas quemar kcal. Sentí que era el mejor momento para ayunar y fue realmente increíble como entre en mí, sólo tenía ganas de meditar y descansar.

No tenía ganas ni de hablar con mi entorno, recuerdo que no hacían más que preguntarme si estaba bien y en realidad estaba más que bien, sólo sentía la necesidad de meditar, respirar y crear.

A los 2 meses he vuelto a sentir las ganas de volver ayunar, aunque sólo han sido 3 días.

Esta vez lo hice porque después de mi incorporación de alimentos, sentía que volvía a comer sin conciencia en algunos momentos y mi cuerpo se volvía a sentir inflamado. Todo ello coincido con la lectura del libro “La dieta amucosa” https://arnoldehret.info/libros/sistema-curativo-por-dieta-amucosa-david-gil/de Arnold Ehret donde explica que toda enfermedad esta generado por un exceso de mucosa y toxicidad en el organismo, él experimento muchos ayunos viendo como su organismo iba sanando uno detrás de otro.

Todo ello me hizo experimentar el ayuno desde otro plano, escuchando al organismo en cada momento, entendiendo porque sentía diferentes síntomas.

Esta vez utilice los enemas

Esta vez lo acompañé de enemas diarios y mi energía fue más elevada que en otras ocasiones los 2 primeros días, tuve una claridad mental inagotable.

Además he salido del ayuno con mayor conciencia que los anteriores, aplicando técnicas de higienismo y comiendo solo dos veces al día.

Las enseñanzas de Ehret explica que las mejores horas para comer son las 11 y las 17 horas, dejando pasar largas horas entre comidas para que el cuerpo pueda regenerarse y deshacer tóxicos, sintiendo cada vez más energía vital.

Yo he adaptado sus enseñanzas a los tiempos de ahora y al nivel que yo me siento preparada, ya que el nivel de toxicidad actual es mayor al de sus tiempos, aplicando la dieta disociada y no las mezclas que el menciona.

No porque no crea en ellas, sino porque no las siento para mí todavía.

¿Qué hago?

  • A las 11 desayuno semillas, fruta, fruto seco, yogurt o bebida vegetal o bien pan con aguacate y una fruta.
  • A las 17 horas como una gran cantidad de verdura, mezclando vegetales crudos con cocidos y lo acompaño de legumbre o cereal o bien legumbre + cereal para formar la proteína completa.

Es sorprendente como no pasas nada de hambre, el comer a las 17 horas te hace sentir bien y te vas a dormir con la digestión completa sin sentir molestias ni pesadez en ningún momento.

Mi pareja también esta experimentando conmigo y el deportista semiprofesional, cada vez se siente mejor en sus entrenos mejorando tiempos y recuperaciones.

El comer tantas veces al día y en exceso, nos hace acumular materia tóxica en nuestro organismo, además de activar nuestro sistema inmune cada vez que ingerimos cualquier alimento, aunque sea sano.

El dejarlo descansar durante largos períodos, nos ayuda asimilar mejor los nutrientes porque al tener menos tóxicos absorbemos de manera más efectiva.

Si queréis que os acompañe en el proceso, aquí os dejo un enlace para apuntaros.

http://nutricionparatusalud.net/ayuno-3-dias/

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Artículo anterior
  • Sin categoría

Rissoto de arroz

  • 14 mayo, 2020
  • Judit Riera
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Sin categoría

Trinxat

  • 14 noviembre, 2020
  • Judit Riera
Ver Publicación

Apúntate a mi Newsletter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Nutrición para tu Salud
  • CONTACTO
eat healthy live better

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.