Nutrición para tu Salud
  • ACERCA DE MI
  • ¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN TERAPÉUTICA?
  • RECETAS IVAN&JUDIT
    • DESAYUNOS
    • SALSAS Y PATÉS
    • PLATOS PRINCIPALES
    • DULCES
  • TIENDA
  • PEDIDOS
  • CONTACTO
  • BLOG
  • ACERCA DE MI
  • ¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN TERAPÉUTICA?
  • RECETAS IVAN&JUDIT
    • DESAYUNOS
    • SALSAS Y PATÉS
    • PLATOS PRINCIPALES
    • DULCES
  • TIENDA
  • PEDIDOS
  • CONTACTO
  • BLOG
Instagram
Nutrición para tu Salud

eat healthy live better

Nutrición para tu Salud Nutrición para tu Salud
  • ACERCA DE MI
  • ¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN TERAPÉUTICA?
  • RECETAS IVAN&JUDIT
    • DESAYUNOS
    • SALSAS Y PATÉS
    • PLATOS PRINCIPALES
    • DULCES
  • TIENDA
  • PEDIDOS
  • CONTACTO
  • BLOG
  • Sin categoría

Toxicidad en nuestras células

  • 27 marzo, 2020
  • Sin Comentarios
  • 125 views
  • 3 minuto leer
  • Judit Riera

Las toxinas son materia viva que actúa como un veneno a partir de sustancias indeseables y entorpece el funcionamiento normal del metabolismo. El alimentarnos de manera poco consciente, el estrés y la contaminación nos hace acumular toxinas en nuestro organismo.

Pueden ser de origen externo o interno:

  • Las de origen externo son todas aquellas que ingerimos a través de la alimentación o agua como conservantes, colorantes, nitratos, pesticidas, cloro, metales pesados, los químicos que generan las fábricas, aerosoles, ambientadores, cosmética, pinturas, vacunas..etc.
  • Las toxinas de origen interno pueden ser causadas por las emociones que no sabemos gestionar o las que aparecen en el colon, diferentes tipos de bacterias producen putrefacción y esa sustancia penetra en el colón y es absorbido por la sangre cargando los tejidos de toxinas. Los alimentos con proteína animal, especialmente  los lácteos  y la carne, tiene una tendencia fuerte a estimular esta putrefacción. Igual que el azúcar, el té, el café y el chocolate.

¿Qué le pasa al colón?

El colón cargado de toxinas no llega a nutrirse correctamente, las secreciones no funcionan debidamente y producen una mucosa perjudicial, en vez de facilitar la lubricación y la protección de la pared del colon, la mucosa es excesiva.

La mezcla de estos residuos alimenticios, especialmente con el gluten, forman una masa dura y adherente que se pega a la pared del colon.

Las vitaminas y minerales no son absorbidos debidamente y tarde o temprano se empezarán a tener problemas de estreñimiento como poco. Pudiendo llegar a causar enfermedades crónicas por exceso de toxinas y falta de absorción de minerales.

Para producir menos toxinas en nuestro organismo hay que evitar ingerir químicos

Cuando digo dejar de ingerir químicos es a todos los niveles, tanto en la alimentación como en productos de belleza, higiene, productos de limpieza, ambientadores, también emocionalmente practicando la meditación o respiración consciente.

¿Cómo eliminar toxinas?

La mejor forma es dejar descansar a nuestro organismo a través de depuraciones como el ayuno o los detox.

En este proceso, el cuerpo empieza a eliminar toxinas y estas a circular por nuestro organismo, para que la  toxina puede ser eliminada de la célula esta misma necesita energía, macronutrientes y oxígeno  y precisa tener disponibles los microminerales y vitaminas y requiere que estos no se vean afectados por toxinas.

Así que ojo!! que no es solo hacer ayuno y ya esta!

Hay que acompañar a nuestro organismo para que sea capaz de llevar a cabo la eliminación. El medioambiente de nuestras células debe ser el correcto, en cuanto equilibrio entre minerales.

Cuando no es así y las células son tóxicas, al hacer un proceso depurativo o tratamiento terapéutico, lo que seguramente pasará es una expulsión masiva de toxinas en respuestas a este tratamiento o un movimiento tóxico en el organismo que no podrá salir.

Cuando la expulsión funciona con un nivel de toxinas elevado

La expulsión puede ser desagradable, ya que la concentración de toxinas pasa a la linfa y sangre y  carga a los órganos encargados de eliminar toxinas como el hígado y riñones con ayuda de la piel y pulmones para que limpien la sangre de las toxinas eliminadas y las expulsen hacia el exterior a través de la orina o evacuaciones.

Cuando la expulsión no funciona

Cuando este proceso no funciona es porque las funciones del hígado y riñones está deterioradas por acumulación de toxinas en sus propios tejidos.

Es cuando se pueden sufrir agravaciones como por ejemplo migrañas o insomnio ya que si que el hígado y riñones no son capaces de eliminar las toxinas, estas debe ser depositadas en algún sitio del organismo, pueden volver de donde procedían o pueden acumularse en otros tejidos como articulaciones, quistes o granos.

¿Qué podemos hacer en es te caso?

Se debe trabajar los órganos implicados para poder desbloquearlos y así puedan trabajar para eliminar la toxicidad de nuestro organismo.

Acompañando a nuestro órganos a través de los enemas o hierbas

Por ello tan importante no llegar a este estado de toxicidad  e ir dando descansos fisiológicos a tu cuerpo para que el mismo pueda eliminar toxinas.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Artículo anterior
  • Sin categoría

Alergias

  • 27 marzo, 2020
  • Judit Riera
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Sin categoría

El hígado

  • 27 marzo, 2020
  • Judit Riera
Ver Publicación

Apúntate a mi Newsletter

También puedes leer
Ver Publicación
  • Sin categoría

Ayuno terapéutico de verano

  • 20 junio, 2021
  • Judit Riera
Ver Publicación
  • Sin categoría

Microscopia nutricional

  • 11 abril, 2021
  • Judit Riera
Ver Publicación
  • Sin categoría

Zumo verde con zanahoria

  • 7 abril, 2021
  • Judit Riera
Ver Publicación
  • Sin categoría

Zumo de remolacha

  • 7 abril, 2021
  • Judit Riera
Ver Publicación
  • Sin categoría

Sesión Reiki

  • 20 diciembre, 2020
  • Judit Riera
Ver Publicación
  • Sin categoría

Zumo verde

  • 14 noviembre, 2020
  • Judit Riera
Ver Publicación
  • Sin categoría

Crema de cebolla y setas

  • 14 noviembre, 2020
  • Judit Riera
Ver Publicación
  • Sin categoría

Garbanzos especiados.

  • 14 noviembre, 2020
  • Judit Riera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Nutrición para tu Salud
  • CONTACTO
eat healthy live better

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.