Nutrición para tu Salud
  • ACERCA DE MI
  • ¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN TERAPÉUTICA?
  • RECETAS IVAN&JUDIT
    • DESAYUNOS
    • SALSAS Y PATÉS
    • PLATOS PRINCIPALES
    • DULCES
  • TIENDA
  • PEDIDOS
  • CONTACTO
  • BLOG
  • ACERCA DE MI
  • ¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN TERAPÉUTICA?
  • RECETAS IVAN&JUDIT
    • DESAYUNOS
    • SALSAS Y PATÉS
    • PLATOS PRINCIPALES
    • DULCES
  • TIENDA
  • PEDIDOS
  • CONTACTO
  • BLOG
Instagram
Nutrición para tu Salud

eat healthy live better

Nutrición para tu Salud Nutrición para tu Salud
  • ACERCA DE MI
  • ¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN TERAPÉUTICA?
  • RECETAS IVAN&JUDIT
    • DESAYUNOS
    • SALSAS Y PATÉS
    • PLATOS PRINCIPALES
    • DULCES
  • TIENDA
  • PEDIDOS
  • CONTACTO
  • BLOG
  • Sin categoría

El exceso de sodio en nuestras dietas

  • 27 marzo, 2020
  • Sin Comentarios
  • 132 views
  • 2 minuto leer
  • Judit Riera

¿Porque el exceso de sodio nos repercute a nuestra salud?

Aunque este mineral es muy importante para nuestras células, en nuestra dieta el sodio es superabundante y es estresante  para nuestras células.

En la dieta occidental abusamos de productos salados como comidas preparadas, patatas, productos enlatados  y el gran consumo de lácteos hace que  produzcan retención de sodio en el organismo.

Las células utilizan gran cantidad de energía para bombear el sodio desde el interior al exterior de la misma, cuando la cantidad de sodio es muy alta debido a una dieta desequilibrada hay una presión extra para expulsar este mineral.

El mecanismo celular que expulsa el exceso de sodio puede verse afectado por varios factores pero especialmente por deficiencia de potasio, exceso de sodio y deficiencia de magnesio.

y ¿como afectara a nuestra salud?

Bajo estas condiciones las células pierden potasio e impiden acceso al zinc, manganeso y cromo esenciales para el control de azúcar en sangre.  Cuando los niveles de glucosa  se descontrolan repercute también al páncreas y las glándulas suprarrenales.

Esto quiere decir, que a consecuencia de ello se producen enfermedades crónicas

Alguno síntomas son:

  • Menstruaciones abundantes (esto generalmente es debido a un hígado sobrecargado y un exceso de sodio en las células) como las toxinas no pueden expulsarse de manera natural hay un exceso de ellas y salen a través de la menstruación de manera abundante.
  • Retención de líquidos.
  • Miomas.
  • Dolores de cabeza.

¿Cómo podemos bajar el nivel de sodio de nuestras células?

  • Baja tu consumo de sal en la dieta.
  • Evita el consumo de queso ya que nos aportan mucho sodio.
  • Deja de consumir alimentos envasados como sardinas, atún, etc. ya que contienen mucha sal.
  • Evita comer embutidos.
  • Consume grandes cantidades de verduras para aportar potasio a tus células y así equilibrar el sodio/potasio. Puedes tomarlo en forma de zumos verdes.
  • Evitar todos los alimentos refinados.
  • Evitar estimulantes (azúcar, café, alcohol y sal)
  • Beber agua
  • Hacer ejercicio físico.
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Artículo anterior
  • Sin categoría

La hipoglucemia

  • 27 marzo, 2020
  • Judit Riera
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Sin categoría

La flora intestinal

  • 27 marzo, 2020
  • Judit Riera
Ver Publicación

Apúntate a mi Newsletter

También puedes leer
Ver Publicación
  • Sin categoría

Ayuno terapéutico de verano

  • 20 junio, 2021
  • Judit Riera
Ver Publicación
  • Sin categoría

Microscopia nutricional

  • 11 abril, 2021
  • Judit Riera
Ver Publicación
  • Sin categoría

Zumo verde con zanahoria

  • 7 abril, 2021
  • Judit Riera
Ver Publicación
  • Sin categoría

Zumo de remolacha

  • 7 abril, 2021
  • Judit Riera
Ver Publicación
  • Sin categoría

Sesión Reiki

  • 20 diciembre, 2020
  • Judit Riera
Ver Publicación
  • Sin categoría

Zumo verde

  • 14 noviembre, 2020
  • Judit Riera
Ver Publicación
  • Sin categoría

Crema de cebolla y setas

  • 14 noviembre, 2020
  • Judit Riera
Ver Publicación
  • Sin categoría

Garbanzos especiados.

  • 14 noviembre, 2020
  • Judit Riera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Nutrición para tu Salud
  • CONTACTO
eat healthy live better

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.